ALBERTO ACEBES

MUSICOTERAPEUTA Y TERAPEUTA GIM EN SEGOVIA Y MADRID

Servicios

Musicoterapia

Beneficios a nivel físico, mental y emocional. Sesiones individuales y grupales adaptadas a las necesidades de cada persona.

SABER MÁS

TERAPIA GIM

Profundiza en el conocimiento de tu mundo interior. Te ayudo a crecer y evolucionar a nivel personal y profesional. 

SABER MÁS

Percusión consciente

Comparte una experiencia basada en el latido rítmico grupal, la escucha, la expresión libre y la conexión emocional.

SABER MÁS

DIVULGACIÓN

Conoce más sobre la Musicoterapia a través de  charlas informativas, talleres, ponencias, etc.

SABER MÁS

Musicoterapia

¿Qué es la Musicoterapia?

 

La base de la intervención en Musicoterapia se fundamenta en la generación de un vínculo entre paciente y musicoterapeuta, y en cómo ese vínculo es desarrollado por medio de un proceso en el que se establecerán diferentes objetivos terapéuticos. Este proceso produce beneficios que repercuten en la salud y bienestar de las personas a nivel físico, cognitivo y socio-emocional, principalmente.

Esta disciplina ha pasado a formar parte de distintos programas de intervención social, así como de unidades específicas de atención hospitalaria, centros de Educación Especial, geriatría, rehabilitación neurológica, etc. como soporte y acompañamiento en procesos terapéuticos de diversa índole.

¿Tienes dudas sobre los servicios que ofrezco?

O SI LO PREFIERES

LLÁMAME: 657 51 67 43

Terapia Gim

¿En qué consiste la terapia de Imagen Guiada con Música (GIM)?

 

El método de Imagen Guiada con Música (GIM por sus siglas en inglés, Guided Imagery and Music) es uno de los cinco modelos de intervención musicoterapéutica reconocidos a nivel mundial actualmente. Se trata de una terapia que promueve procesos de desarrollo y crecimiento personal por medio de estados de relajación profunda y la escucha activa de programas de música diseñados específicamente para dar respuesta a necesidades emocionales concretas.

El surgimiento de este método se remonta a los años 60, cuando su creadora, la Dra. Helen Lindquist Bonny, llevaba a cabo su labor como musicoterapeuta en el Centro de Investigación del Psiquiátrico de Maryland. Allí exploró y desarrolló el potencial de la música para establecer conexiones emocionales auténticas y promover momentos de expresión, liberación y autoconocimiento y, con ello, conducir procesos profundos de crecimiento y desarrollo personal.

Testimonios

 

DIVULGACIÓN

Una de las mejores formas para dar a conocer la Musicoterapia y sus objetivos es por medio de charlas informativas, talleres… Durante los últimos años he estado divulgando la Musicoterapia como disciplina a través de congresos, formaciones universitarias, eventos, etc. por medio de charlas, comunicaciones, ponencias, talleres, etc. 

Si quieres conocer más de primera mano o quieres que en tu espacio de trabajo (empresa, centro de formación o terapias, universidad, asociación, etc.) se conozca más sobre esta disciplina no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Contacto

Dirección

Paseo Conde de Sepúlveda, Segovia

Teléfono

(+34) 657 51 67 43

EMAIL

musicoterapia@albertoacebes.com

25th Association for Music and Imagery Conference, Vancouver, Canadá. Junio 2019.

Curso de Formación “Música y Emociones” para el Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia, por medio del Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) de Segovia. Febrero 2018.

The 15th World Congress of Music Therapy, Tsukuba, Japón. Julio 2017